Pros
Contras
ShadowPay es una plataforma P2P segura y confiable para comerciar objetos de juegos como CS2, Rust y Dota 2. Fundada en 2019 y asociada con la reconocida marca Hellcase, se ha ganado la confianza de los jugadores gracias a su modelo transparente y su diseño intuitivo.
Su principal ventaja es el sistema P2P que permite evitar el retraso de intercambio de siete días impuesto por Steam, facilitando transacciones instantáneas. ShadowPay utiliza cifrado SSL y exige verificación KYC (Conozca a su Cliente) para retiros en dinero real, lo que refuerza la seguridad de las operaciones.
La interfaz es limpia y fácil de usar, ideal tanto para traders experimentados como para principiantes. Sus precios suelen ser más competitivos que los del mercado de Steam y otros sitios de terceros. Aunque las ganancias dependen del comportamiento del mercado, ShadowPay mantiene una buena liquidez y estructura de precios justa.
La plataforma cuenta con una reputación positiva, respaldada por altas puntuaciones en Trustpilot y comentarios favorables de los usuarios. Durante nuestra evaluación, no se detectaron señales de alarma, lo que refuerza su legitimidad y fiabilidad.
En conclusión, ShadowPay es una excelente opción para quienes desean comprar, vender o intercambiar skins de manera segura. Ya sea que busques retirar efectivo o ampliar tu colección, la plataforma ofrece una experiencia fluida y confiable.